Las Calles de Madrid
El plano de Texeira y Pedro de Repide


Plano de Txeira. El Madrid de Cervantes
El Mantua Carpetanorum sive Matritum Urbs Regia (Madrid Ciudad Regia), más conocido como el Plano de Teixeira o de Texeira, fue completado en 1656, fue realizado por Pedro Teixeira Albernaz, cartógrafo portugués que se cree que trabajó por encargo de Felipe IV y que los doscientos escudos para su elaboración fueron pagados en 1651 del Bolsillo Secreto del Rey.
Se ha considerado como el más importante de los realizados hasta ese momento.
En él se representan, de sur a norte, las calles y casas de Madrid, incluyendo detalles como fuentes, iglesias, jardines, fachadas y cubiertas.
Pinchando en la imágen podréis ver un mapa interactivo de este mapa donde conoceréis los edificios más importantes de la época de Cervantes. Solo tenéis que pinchar en los iconos y en las calles y edificios sombreados para conocer su historia.
¡Una maravilla!
Pasa a la siguiente pantalla y recorre las calles del Madrid de Cervantes con sus leyendas


Exposición Playmobil. Historias de Madrid con Clicks


Este fin de semana nos hemos convertido en reyes, caballeros y princesas, pero también en monjes y hemos realizado nuestro propio códice miniado
Os dejamos la radio del Club de los Cuentistas en IVOOX y en You tube con algunas cosas para repasar y las críticas literarias de nuestros cuentistas.


