La literatura medieval
Amadís de Gaula
La tradición Oral. Grupo Verum
En 2017 hicimos un "Encuentros con el Autor" en el Ceip Fernández Moratín, en el que el grupo Verúm nos enseñó como eran todas estas canciones
Cómo se realizaba un libro en la Edad Media
Este vídeo nos muestra todo el recorrido desde la preparación del pergamino hasta su encuadernación
La música tambien pertenece a ese periodo de la historia.
El personaje de la Fiera Corrupia (o Zurrupia) se originó en los romances de ciego, las aleluyas y en general los llamados "pliegos de cordel"
Era un terrible y malvado personaje, basado seguramente en la bestia del Apocalipsis, que asesinaba sin piedad a todos los que se cruzaban en su camino. Se le describía como una bestia con cabeza de toro, cuerpo de lagarto cubierto de escamas y enormes uñas como ganchos de romana, aunque la descripción variaba según los autores.
¡Nobles y honrados habitantes que habitan en este pueblo, oigan el triste relato verídico y verdadero, que de la fiera zurrupia mandó imprimir el Gobierno, para que se guarde todo el mundo de animal tan traicionero! Rafa Casette pone voz a un pliego de cordel que podéis escuchar completo aquí, en este vídeo. ¡Gastad cuidado con la fiera zurrupia!
Realizamos un pergamino medieval
Hoy vamos a aprender a hacer un pergamino medievalMateriales
Papel
Lápiz
Rotuladores y pinturas de colores rojo, azul, amarillo para realizar las miniaturas.
Rotulador fino para el texto
Café soluble
Agua
Algodón
Mechero o tijeras
ATENCIÓN
En el vídeo veréis que se queman los bordes del papel para envejecerlo. Este paso debéis de hacerlo con vuestros padres.
También podéis realizar el efecto recortandolo con tijeras